ANDALUNA y SAMIR

Aquí os dejo el enlace a una web de la Junta de Andalucia; se trata de un recurso dirigido a los más pequeños, principalmente infantil y primeros cursos de primaria, en la que los personajes de esta web enseñan conceptos de TOLERANCIA, DIVERSIDAD (la escuela, la inmigración, el profesorado…) a través de videos, juegos y otra serie de recursos.

Aunque solo sea útil para algunos de vosotros, debido a la diversidad de especialidades, me parece un recurso muy interesante para trabajar muchos valores en los más pequeños.

Los capítulos que se pueden ver en esta web:

1. Integración de extranjeros. «Mi nueva escuela»

2. Las familias. «Querida Paula»

3. Igualdad de género. «Menudo anuncio»

4. Las niñas y niños y la salud. «El pequeño suplente»

5. Denuncia del maltrato infantil. «Nando, un niño valiente»

6. Respeto por el medio ambiente. «Los defensores del planeta»

7. Integración de personas con discapacidad. «Música maestro»

8. Menores, justicia y policía. «El caso Jairo»

9. La adopción. «Un nuevo vecino»

10. Buen uso de las nuevas tecnologías. «¿Qué le pasa a Samir?»

11. Violencia entre iguales. «Todos con Alba»

12. Los niños y la escuela. «Salvemos la escuela»

13. Cooperación y solidaridad. «Música para todos»

http://www.andaluna.org/

 

El pestañeo de todos nuestros alumnos

Un estudio de la Universidad de Tokio ha revelado que la guiñada del ojo almacena mejor la información que recibe nuestro cerebro. Cuando estamos prestando atención… en clase por ejemplo, cuando se narra en cadena un hilo conductor o storyline coordinamos lo que percibimos y lo almacenamos gracias a la guiñada comprensiva de nuestros párpados. Aparentemente todo se oscurece en 100-150 milésimas de segundo, a la vez que humedecemos y oxigenamos nuestras córneas, involuntariamente…… Estoy pensando en nuestros alumnos TDAH, y realmente esto sería fantástico experimentarlo con ellos y toda la clase. ¿A ver qué resultado da?. En realidad este experimento ha sido llevado a cabo con una serie de videos donde la sincronización de las pestañas se ha producido mientras los hombre y mujeres (entre 22-31 años) veían un video de Mr Bean. Aquí os dejo el enlace: http://www.telegraph.co.uk/science/science-news/5925932/Humans-time-blinks-so-they-dont-miss-information.html

Nuestros alumnos van a Valdevacas

Otro año más nuestros alumnos de 3 ESO -Escorial visitarán Valdevacas, Segovia para estar en contacto con la naturaleza y realizar otro tipo de actividades nada que ver con la rutina del colegio. En la clase de inglés se ha hablado con ellos del entorno, historia, habitantes, aves, costumbres, salidas anteriores…. Para más información: http://gredossandiego.net/sendasdelriaza/

TICs y magia para conversar en la clase de inglés

David_Chesterfield

El objetivo es que los alumnos de secundaria se sientan cercanos al video, participen y cuenten lo que ocurre en inglés: si se trata de escenas cotidianas o no, al mismo tiempo que disfrutan de estos pequeños trucos de magia ‘simulada’. Siempre desde el humor. La magia, el espectáculo … serán un tema a tratar… Esta actividad está creada para impactar contra aquellos videojuegos que encierran al alumno en si mismo durante horas.

Falta de sueño

Algunos de nuestros alumnos caminan como zombies cuando llegan a las 8:30 de la mañana. Algunos se quedan hasta altas horas de la mañana en facebook, o viendo series TV desde el ordenador. Debemos mentalizarlos como tutores que necesitan sus 8-9 horas de sueño para poder rendir academicamente. Y enseñarlos a gestionar mejor el tiempo, y buenos hábitos de vida saludable.

 

Generación Y

Debemos mantenernos unidos a nuestros alumnos. Ellos son el futuro. Los alumnos con 16 años basan sus expectativas en el disfrute personal. Confían en si mismos y en el liderazgo. Se creen con derecho a muchas cosas. El deporte ocupa gran parte de su tiempo.