¿Por qué nuestros alumnos son considerados vagos? ¿qué se esconde detrás de todo esto? ¿Qué medidas tomar? Necesito vuestra colaboración. Gracias.
Category Archives: Tecnología educativa
‘Día de la madre’
TICs y magia para conversar en la clase de inglés
El objetivo es que los alumnos de secundaria se sientan cercanos al video, participen y cuenten lo que ocurre en inglés: si se trata de escenas cotidianas o no, al mismo tiempo que disfrutan de estos pequeños trucos de magia ‘simulada’. Siempre desde el humor. La magia, el espectáculo … serán un tema a tratar… Esta actividad está creada para impactar contra aquellos videojuegos que encierran al alumno en si mismo durante horas.
NUEVOS ESTUCHES Y CUADERNOS
Os dejo una presentación de qué herramientas 2.0 se pueden utilizar y para qué sirven, muchas de ellas las hemos visto en el curso, pero otras creo que no y son muy interesantes.
Vídeo de educación ambiental
Aquí os dejo un vídeo de tecnología ambiental que me ha parecido de especial interés. En el vídeo se pueden ver los diferentes efectos sobre la naturaleza que pueden tener el desarrollo de diferentes actividades.
Utilizar iMovie en clase
Os propongo involucrar a los alumnos en la grabación y dirección de una pequeña historia o role-play con los alumnos con las herramientas de iMovie. Es una experiencia fascinante. Es laborioso crear las escenas y luego grabarlas. No están acostumbrados a este tipo de trabajo en el aula, pero les gusta mucho luego cuando se ven.
iMovie permite los efectos especiales y es una pasada.
Los juegos de mesa, el trivial
Las estrategias que aprendemos con los juegos de mesa o el trivial son un paso hacia adelante dentro del aprendizaje cooperativo.
Aprendemos a tomar decisiones en cuestión de segundos y negociamos con nuestro equipo como si estuviésemos en WALL STREET, en la bolsa.
Es muy importante el sentimiento de equipo para transmitir valores como : aprender y confiar en los demás. ¿qué otros juegos usáis en clase?
Vídeo sobre la adolescencia
Aquí he dejado un vídeo que me ha parecido bastante interesante sobre la etapa de la adolescencia.
Oh capitán mi capitán!!
Un profesor no es únicamente la imagen de autoridad, ni el ogro como se nos ve por muchos alumnos, un maestro es el capitán del barco, el barco que nos abrirá camino en la sociedad. El alumno es un reflejo del maestro, tanto para bien como para mal.
A continuación os muestro una escena espectacular del «Club de los poetas muertos», una escena en que se muestra que los alumnos están dispuestos a hundirse en el barco con su capitán.
¿Es correcto etiquetar a los alumnos?
http://www.youtube.com/watch?v=kdjTwxNvt9k
¿Habéis visto la película «Los chicos del coro»? Os la recomiendo a los que no la hayáis visto?
He subido un vídeo «popurri» en el que se muestran escenas de la película, que me parece interesante y que muestra la realidad de muchos centro de hoy en día-
Frases como «acción reacción, es lo único que entienden» , «recuerde bien ese nombre», «por fuera es una ángel pero por fuera es un diablo»
¿Es correcto guiarse por las etiquetas que se le coloca a los niños? ¿O es mejor pararse a conocer las circunstancias de cada niño? Dejo la pregunta en el aire, aunque la respuesta es obvia-