Falta de sueño

Algunos de nuestros alumnos caminan como zombies cuando llegan a las 8:30 de la mañana. Algunos se quedan hasta altas horas de la mañana en facebook, o viendo series TV desde el ordenador. Debemos mentalizarlos como tutores que necesitan sus 8-9 horas de sueño para poder rendir academicamente. Y enseñarlos a gestionar mejor el tiempo, y buenos hábitos de vida saludable.

 

Generación Y

Debemos mantenernos unidos a nuestros alumnos. Ellos son el futuro. Los alumnos con 16 años basan sus expectativas en el disfrute personal. Confían en si mismos y en el liderazgo. Se creen con derecho a muchas cosas. El deporte ocupa gran parte de su tiempo.

Fracaso escolar y los P.I.L.

¿Cómo es posible que durante un curso académico un alumno no sea capaz de aplicarse y mejorar su expediente académico? ¿Qué le detiene? ¿Por qué no se involucra en el aprendizaje?  ¿Se siente que pertenece al grupo? El trabajo en equipo podría erradicar esta situación porque los niveles de exigencia aumentan y con ellos las expectativas académicas. Es un trabajo entre iguales. Eso les motiva mucho.

  1. ¿Educamos para la responsabilidad?
  2. ¿Cómo podemos paliar esto?
  3. ¿Debemos consentir que los alumnos pasen de curso por imperativo legal?

Que tu cerebro no te la juegue.

Linda Lantieri y Eduardo Punset apuestan por cambiar el sistema mental del aprendizaje social y emocional.
Nosotros como profesores sabemos que la ATENCIÓN es una herramienta básica para cambiar a nuestros alumnos. Básicamente porque se trata del FACTOR HUMANO. Este es el comienzo de todo cambio. Esta generación necesita factor humano para paliar el consumismo.
Cuando los alumnos se preocupan unos de otros dentro de una misma clase…. es porque el cerebro ya trabaja de forma diferente.

Utilizar iMovie en clase

Os propongo involucrar a los alumnos en la grabación y dirección de una pequeña historia o role-play con los alumnos con las herramientas de iMovie. Es una experiencia fascinante. Es laborioso crear las escenas y luego grabarlas. No están acostumbrados a este tipo de trabajo en el aula, pero les gusta mucho luego cuando se ven.
iMovie permite los efectos especiales y es una pasada.

Los juegos de mesa, el trivial

Las estrategias que aprendemos con los juegos de mesa o el trivial son un paso hacia adelante dentro del aprendizaje cooperativo.
Aprendemos a tomar decisiones en cuestión de segundos y negociamos con nuestro equipo como si estuviésemos en WALL STREET, en la bolsa.
Es muy importante el sentimiento de equipo para transmitir valores como : aprender y confiar en los demás. ¿qué otros juegos usáis en clase?