¿Os apetece poner en marcha desde este blog algún tipo de actividad simultánea que podamos desarrollar un día específico, por ejemplo el 17 de mayo (viernes), como algo creado desde el grupo de profesores del curso de formación? Algo que sea muy motivador para nuestros centros… Algo así como el DIA DE LA SONRISA. Todos llevaremos una sonrisa puesta en la cara…. No hace falta comprar nada, solamente ……sonreír.
Monthly Archives: mayo 2013
vídeo de Educación física
¿Sabia o savia?
Reforzar el uso de la lengua española es uno de los propósitos para aumentar el nivel académico de nuestros alumnos de secundaria. Podemos hacerlo en cualquier clase a través de las tecnologías. Que lean más, y que vean menos vídeos de youtube. Además, están tan acostumbrados a escribir con abreviaturas en el ordenador o en el móvil que les da igual escribir «prohibir» con -b- que con -v-. Solamente prestan atención cuando hablamos de fútbol, saben que «Villa» se escribe con -v-, y «Boateng» con -b-. Se nota que no les gusta lo que aprenden en lengua, porque no ponen atención. Siempre es la motivación el factor 1. Y teniendo en cuenta que escriben en facebook, twenti, ∞.. las palabras corren como la pólvora…
Disfrutar donde quiera que estás
¿Dónde están los índices de felicidad y de optimismo de una sociedad? Es muy importante sentirse con confianza y confiar en los demás para sentir que se avanza hacia adelante. No es solamente el tiempo libre y el ocio lo que nos hace disfrutar. Es importante desarrollarnos y estar bien en el trabajo, que es donde pasamos la mayoría del tiempo.. o con la familia. Hemos de dejar de engañarnos a nosotros mismos pensando que el materialismo nos dará la felicidad. Hemos de educar a los alumnos a compartir ideas, proyectos, enseñarlos a sentirse cómodos, darlos estrategias para que «no pierdan el tiempo». Y que no se refugien en otras tareas que les desconecten de lo importante, si eso les produce un fracaso escolar. Y finalmente, animarlos a que busquen en el deporte y la lectura, como fuentes de inspiración, compartir con los demás…. Aprendamos de nuestros alumnos, de lo mucho que les gusta sentirse bien…. SIEMPRE…..
» Lo consiguieron porque no sabían que era imposible»
Envio un emotivo video que he visto recientemente. Se me ocurre que podría usarse en tutoría para transmitir decenas de ideas distintas. ¿Como lo usaríais?
Es curioso como los niños en muchas ocasiones nos pueden dar ejemplo. A veces es tan simple como pensar como los niños: no piensan tanto y actúan, incluso si no saben si la solución es posible. Ayer en clase de 3º de la ESO leí una frase muy interesante que habían colgado en la pared: » Lo consiguieron porque no sabían que era imposible» Esta frescura es característica de los niños, pero con el paso de los años la perdemos.
También se podría resaltar la importancia del trabajo cooperativo. El niño toma la iniciativa, pero es gracias al trabajo en equipo por lo que se resuelve el problema. Para conseguir un bien común hace falta la implicación de todas las partes del conflicto.
Sobre todo creo que es un video que anima y motiva a actuar. El modelamiento también es muy importante para aprender y para cambiar las cosas. Sí, sí, todo es muy difícil de cambiar, pero sólo hace falta una persona que haga algo, por pequeño que sea, para que se convierte en un modelo a seguir. ¿Somos un modelo a seguir?
Greenpeace en tu clase
¿Qué tal si volvemos a poner por encima de todo a nuestra madre naturaleza? Propongamos a los alumnos que investiguen las acciones que Greenpeace está llevando a cabo para proteger a ballenas y tiburones. Incluso algunos de estos miembros de la organización están luchando físicamente bajo el agua para proteger e estos mamíferos. Visita la página web www.greenpeace.com
A matter of behaviour
iRobots en la Generación Y
¿Cómo serán nuestras vidas en el 2035? Seguramente habrá algunos cambios. ¿Nos transportaremos en cápsulas voladoras como en Blade Runner? Los coches eléctricos serán algo del pasado… ¿Tomaremos pastillas para no envejecer y ser más longevos? ¿Vivirá una parte de la población en la luna? El futuro está por venir… Entreguémonos a lo que más amamos en la vida: hacer volar la imaginación de nuestros alumnos, porque ellos son nuestro futuro, nuestros sueños y nuestra realidad. Se merecen lo mejor de nosotros. Ellos son nuevas tecnologías. Para mi ellos ya son iRobots.
Historia para reflexionar
Escuela inclusiva
Aqui tenemos un video que muestra lo que debería de ser la escuela inclusiva, no debemos intentar cambiar a nuestros alumnos, sino cambiar nuestras mentes, para hacer accesible la escuela para todos.