Recordemos que nuestros antepasados muy ágiles en el discurso, con grandes destrezas de comunicación y de estilística, dominaban el senado romano. ¿No creéis que eso se está perdiendo hoy en día? Es necesario volver a reforzar la comunicación, mejor dicho el poder de la comunicación. Emisor, mensaje, receptor. Parece que siempre se usa el mismo registro en cualquier contexto. Marquemos la diferencia. ¿Sugerencias? ¿Usamos la retroalimentación? ¿Somos correctos en el uso de la lengua? No todo ha de valer. Debemos pensar en el «Manual de las Buenas Maneras» que antiguamente se enseñaba..
Educación emocional
Me ha parecido muy interesante y a tener en cuenta. ¿Qué opináis?
Precaución en el uso de Facebook
Prestigio
Según el primer artículo de la revista que os subo, estamos en segundo lugar de la estimación de los españoles. Quiero compartir esta noticia con vosotros para que no decaiga el optimismo.
Educación sexual, ¿suficiente?
Ha evolucionado mucho desde las últimas décadas, pero, ¿así es suficiente? Dejo abierto el debate…
… Y al final todo quedará en Religión sí o no, y la enseñanza del español en Cataluña
Sin animo de polemizar más allá de lo que es inevitable…..
Otra vez, otra vez, una reforma educativa. Me cuesta sinceramente tomar una posición sobre la desaparición de la selectividad o las pruebas finales «externas» para titular en ESO o Bachillerato, aunque intuyo que «inclusivas» estas pruebas no van a ser precisamente. ¿Cuántos alumnos se quedarán en el camino? ¿Qué hará el alumno que no titule ESO?
En cualquier caso, de lo que estoy seguro es de que al final en los próximos meses sólo vamos a hablar de religión y de si en Cataluña (o Catalunya, como prefieras) se va a poder impartir la enseñanza íntegra en español.
Me está entrando sopor sólo de pensarlo…
La música en la enseñanza
En muchas actividades de secundaria o primaria la música hace las veces de elemento «puente» para llegar a aquellos alumnos que normalmente cuesta demasiado con el grueso del temario…. Es necesario intercalar juegos para cambiar de contenido e integrar en la rutina a aquéllos alumnos que van peor. La música clásica, como puede ser música de piano…………. va fenomenal para estimular el cerebro y mejorar el aprendizaje. Siempre podemos adaptarlo a las edades de nuestros alumnos. Aquí os dejo un vídeo de los más URBAN.
Aprender entre iguales
Los alumnos disfrutan mucho y se retan unos a otros cuando el aprendizaje es entre iguales. Parece que los programas de aprendizaje cooperativo que se han puesto en marcha han demostrado con creces la eficacia de este modo de aprendizaje. Los alumos preparan la materia que deben enseñar a sus compañeros. Y luego se la explican. Desarrollan casi todas las destrezas: oral, escrita, lectura, escritura, tecnología, si presentan con powerpoint o pizarra digital.
Os dejo un enlace por si os interesa leer un poquito más para vuestras clases:Página de enlace
Enseñando todo
«Parece que estamos en la época de enseñar todo» Asi empieza este video, ¿qué opinais de esto? Padres un tanto exagerados que creen que sus hijas e hijos van provocando. Una noticia importantiiiiiísima en TVE para los tiempos que corren.
NUEVO TRABAJO EN MOODLE
Buenos días compañeros de Moratalaz, Vallecas y Escorial,
En estos días hemos comenzado con una actividad sumamente interesante para trabajar con compis de otros coles. Me gustaría que aprovecharais este espacio para compartir vuestras experiencias, no solo sobre aspectos negativos sino también sobre positivos.
Un saludo y empieza el camino…